__/\\\\____________/\\\\____/\\\\\\\\\______________________/\\\_______/\\\_ _\/\\\\\\________/\\\\\\__/\\\///////\\\___________________\///\\\___/\\\/__ _\/\\\//\\\____/\\\//\\\_\/\\\_____\/\\\_____________________\///\\\\\\/____ _\/\\\\///\\\/\\\/_\/\\\_\/\\\\\\\\\\\/________________________\//\\\\______ _\/\\\__\///\\\/___\/\\\_\/\\\//////\\\_________________________\/\\\\______ _\/\\\____\///_____\/\\\_\/\\\____\//\\\________________________/\\\\\\_____ _\/\\\_____________\/\\\_\/\\\_____\//\\\_____________________/\\\////\\\___ _\/\\\_____________\/\\\_\/\\\______\//\\\__/\\\____________/\\\/___\///\\\_ _\///______________\///__\///________\///__\///____________\///_______\///__
Hacia Rutas Salvajes, de Jon Krakauer
Cuando leí Hacia Rutas Salvajes, no podía imaginar lo mucho que llegaría a impactarme. Siempre había escuchado a otras personas decir frases grandilocuentes como este o aquel libro cambiaron mi vida. No se puede decir que la obra de Jon Krakauer tuviese ese efecto conmigo, pero sí que ha cambiado muchas perspectivas de lo que importa y lo que no. Voy a decir: de lo mundano y lo divino (al habla un ateo).
El libro, es un trabajo periodístico que cuenta la historia de Chris McCandless, un joven de 24 años que, tras graduarse en la universidad, renuncio a su vida acomodada y a su brillante futuro académico para vivir como un nómada, hasta finalmente adentrarse en la espesura de los bosques y la vida salvaje en Alaska. Pero el verdadero viaje de Chris es sin duda de descubrimiento personal.
El viaje de Chris resulta muy aleccionador, los escollos con los que se encuentra, las relaciones que establece y cómo, su visión vital. Su búsqueda es paradójica, al ser está en si misma el fin, vivir sin destino sea probablemente vivir.
Para mí, Hacia Rutas Salvajes fue un primer peldaño en una escalera construida con libros, Chris es un ávido lector, y hace muchos comentarios sobre las obra que han influido en su forma de entender la vida, como el Walden de Henry David Thoreau, un libro que también se ha convertido en referencia de cabecera para un servidor.
Además de todo lo que aporta este libro, llevado al cine por cierto 2007 con Oscar a la mejor banda sonora (es brillante) de Eddie Vedder, es muy entretenido y se lee con una fluidez pasmosa, dadle un tiento, no os vais a arrepentir.
Hacia Rutas Salvajes, de Jon Krakauer
Cuando leí Hacia Rutas Salvajes, no podía imaginar lo mucho que llegaría a impactarme. Siempre había escuchado a otras personas decir frases grandilocuentes como este o aquel libro cambiaron mi vida. No se puede decir que la obra de Jon Krakauer tuviese ese efecto conmigo, pero sí que ha cambiado muchas perspectivas de lo que importa y lo que no. Voy a decir: de lo mundano y lo divino (al habla un ateo).
El libro, es un trabajo periodístico que cuenta la historia de Chris McCandless, un joven de 24 años que tras graduarse en la universidad, renuncio a su vida acomododa y a su brillante futuro académico para vivir como un nómada, hasta finalmente adentrarse en la espesura de los bosques y la vida salvaje en Alaska. Pero el verdadero viaje de Chris es sin duda de descubrimiento personal.
El viaje de Chris resulta muy aleccionador, los escollos con los que se encuentra, las relaciones que establece y cómo, su visión vital. Su búsqueda es paradójica, al ser está en si misma el fin, vivir sin destino sea probablemente vivir.
Para mí, Hacia Rutas Salvajes fue un primer peldaño en una escalera construida con libros, Chris es un ávido lector, y hace muchos comentarios sobre las obra que han influido en su forma de entender la vida, como el Walden de Henry David Thoreau, un libro que también se ha convertido en referencia de cabecera para un servidor.
Además de todo lo que aporta este libro, llevado al cine por cierto 2007 con Oscar a la mejor banda sonora (es brillante) de Eddie Vedder, es muy entretenido y se lee con una fluidez pasmosa, dadle un tiento, no os vais a arrepentir.